Cerrar

Volver a la sección Listado de noticias

Foto: iStock/saiko3p

La capital francesa brillará del 26 de julio al 11 de agosto con la celebración del acontecimiento deportivo más importante del año: te proponemos una guía con todo lo que tienes que ver de la Ciudad de la Luz olímpica

La cuenta atrás para el acontecimiento deportivo más importante del año ya está en marcha: ¡Los Juegos Olímpicos de París 2024! Y no hay mejor invitación para descubrir de una manera diferente los monumentos más emblemáticos, las calles y grandes bulevares, o los rincones sorprendentes de la Ciudad de la Luz. Si eres de los que se ha apuntado a vivir esta experiencia, estas son las coordenadas de los lugares que no deberías perderte y todo lo que debes saber si viajas a la capital francesa durante los JJ.OO.

Porque nada mejor que combinar el deporte con el arte, la historia, la cultura y la gastronomía de París ¡A qué sí! Y si de algo estamos seguros es que un montón de planes y actividades divertidos estarán en el menú del día, mención aparte

del espectacular telón de fondo como la Torre Eiffel, los Campos Elíseos, el Palacio de Versalles o el propio río Sena… que se podrán apreciar durante el desarrollo de muchas competiciones. ¿Listo para vivir tu próxima cita en la ciudad del amor durante la celebración de los Juegos Olímpicos, que se celebran el próximo 26 de julio al 11 de agosto? En sus marcas, listos… ¡París ahí vamos!

1. Sitios históricos que albergarán competiciones en París 2024

Ya te lo avanzamos, más allá de las instalaciones deportivas, muchos de los deportes olímpicos se desarrollaran al pie de monumentos emblemáticos y lugares conocidos de París: 

  • Los Campos Elíseos se convertirán en una gigantesca pista para las competencias de ciclismo.
  • El Palacio de Versalles acogerá los deportes ecuestres y el pentatlón moderno.
  • La Plaza de la Concordia (Place de la Concorde), que fue escenario central de algunos de los acontecimientos de la Revolución Francesa, ahora será la sede de los deportes urbanos: BMX Freestyle, skateboarding, breaking y baloncesto 3X3 
  • En el Gran Palacio de los Campos Elíseos (Grand Palais des Champs-Élysées), conocido en todo el mundo por su magnífico salón y su techo de cristal, catalogado como monumento histórico, se desarrollarán las competiciones de esgrima y taekwondo.
  • El Campo de Marte (Champ de Mars), situado al pie de la Torre Eiffel, se convertirá en un estadio temporal al aire libre para voleibol. También será la sede de los duelos de Judo y Lucha.
  • La Explanada de los Inválidos (Esplanade des Invalides), donde se halla la tumba de Napoleón Bonaparte, se convertirá en el escenario del tiro con arco y también servirá como línea de meta en los maratones masculino y femenino.

♦ Información práctica

Descubre más sedes icónicas de la Olimpiada París 2024 aquí y el mapa del resto de sedes en este enlace

Foto: Andreas H. en Pixabay

2. No te pierdas las celebraciones de los campeones y la Olimpiada Cultural

Por primera vez los atletas podrán festejar sus medallas y glorias olímpicas con sus seguidores y compatriotas. Si quieres vivir este momento tendrás que dirigirte a el Trocadero, al pie de la Torre Eiffel, donde estará el espacio denominado el Parque de los Campeones: ahí podrás celebrar esas victorias ¡en primera persona! Pero al margen de los Juegos, París también promete momentos memorables con actos artísticos y culturales. Disfruta de la Olimpiada Cultural con cientos de actos con acceso gratuito a conciertos, espectáculos, exposiciones, películas, talleres, desfiles de celebración…etc. En otras palabras, vive París al completo

♦ Información práctica

Descubre toda la programación y lugares de los actos culturales aquí

Recreación: Sitio oficial París 2024

3. De los icónicos museos a los rincones más sorprendentes

Entre las competiciones deportivas podrás aprovechar el tiempo libre para explorar el ambiente que hay en París. Empápate de su cultura visitando el icónico Museo del Louvre, ubicado en la ribera derecha del río Sena, donde se encuentran algunas de las obras más codiciadas como la Mona Lisa de Leonardo Da Vinci, la Venus de Milo o las antiguas esculturas griegas del período helenístico (323 a 30 a. C.). También puedes visitar el Museo de Arte Moderno de París, que alberga obras de maestros contemporáneos como Raoul Dufy. Otra buena opción es el Centre Pompidou, dedicado al arte moderno y contemporáneo, o el Musée d’Orsay donde podrás contemplar la mayor colección de pinturas del impresionismo, incluyendo piezas de Monet, Renoir y Cézanne.

No dejes de ver otras maravillas visuales como el Arco del Triunfo o la Catedral de Nôtre Dame, que se está recuperando del gran incendio que sufrió en 2019. Piérdete por el barrio parisino de Canal Saint-Martin, conocido por su vibrante escena artística, o descubre el ‘street art’ en París recorriendo sus diferentes barrios. Y si tu “deporte” favorito es ir de compras, acércate hasta los Campos Elíseos para disfrutar del gran despliegue de tiendas de lujo y no te vayas sin visitar las famosas Galerías Lafayette. Si buscas otras alternativas, piérdete por los mercadillos, en especial el Marché aux Puces de Saint-Ouen, que es uno de los más apreciados por los parisinos para buscar gangas.

Foto: Pexels/Shvets Anna.

4. Lugares para visitar cerca de París

Si te apetece alejarte un poco de las multitudes, remata tu estancia durante los Juegos Olímpicos de París con una escapada breve a los pueblos y lugares con encanto que se encuentran a pocos kilómetros de la capital francesa:  

  • Giverny: este pintoresco pueblo ubicado a tan solo una hora de París es famoso gracias a los lienzos de Claude Monet, que vivió aquí hasta su muerte en 1926. Piérdete por sus callejuelas repletas de flores, los jardines de Monet y no te pierdas el Museo de los Impresionistas.
  • El Castillo de Vaux-le-Vicomte, ubicado a 50 kilómetros de París, es conocido como la cuna de Versalles, único por su arquitectura y cuidadosos jardines. Es una visita obligatoria.
  • Provins, a menos de 90 kilómetros de la capital, es una ciudad milenaria declarada Patrimonio Mundial de la Unesco. Pasea por la ciudad fortificada y deléitate recorriendo sus murallas, una de las más imponentes de Francia.
  • Chantilly: situado a tan solo una hora de la Ciudad de la Luz, cuenta con un atractivo castillo de origen medieval, rodeado por lagos, parques y un bosque. ¡Ah! y no olvides probar la crema chantilly que tiene su origen en esta elegante ciudad.
Murallas de la ciudad en Provins, Francia- Foto: iStock/ Lumir Pecold

5. Gastronomía, el otro atractivo de los Juegos

La excelencia culinaria francesa es otro de los imperdibles si visitas París. Nada como unas deliciosas crepes dulces o saladas recién hechas que muy bien puedes probar en una de las numerosas creperías repartidas por toda la ciudad: ¿lo mejor? Que puedes saborearlo por unos pocos euros. Ríndete a uno de los “deportes” más típicos parisinos como lo es sentarse elegantemente en la terraza de un café mientras tomas un café y un croissant. Y no dejes de darle una ojeada al menú, donde encontrarás confit de pato, boeuf bourguignon, steak tartare, foie gras…entre otras especialidades, porque no olvides que la gastronomía francesa forma parte del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco desde 2010.

Foto: iStock/AlexKozlov

♦ Datos importantes:

  • Cómo moverse durante los JJ.OO. en París:  Transporte público, aplicación, pases aquí 
  • Entradas: Descubre la disponibilidad de entradas para los Juegos aquí
  • Fechas: Los Juegos Olímpicos se llevarán a cabo del 26 de julio al 11 de agosto. Y no olvides, los Juegos Paralímpicos 2024 también se desarrollarán en París, del 28 de agosto al 8 de septiembre de 2024.

Conclusión 

París ya ha entrado en juego y merece la pena apuntarse a la fiesta y disfrutarla desde cualquier perspectiva, además de la deportiva. Los lugares más emblemáticos serán el mejor telón de fondo para vivir una experiencia que combina deporte, cultura, gastronomía… Francia es inacabable y siempre tienen mucho que ofrecer, así que una escapada a los alrededores de la capital siempre será un aliciente para planificar el mejor viaje de tu vida.